Entradas populares

martes, 10 de febrero de 2015

Y tu... ¿Dónde te sientas?


Dime done te sientas y te diré como eres. Un nuevo estudio realizado por Hiromi Mizuki ha revelado que según el lugar que elijamos en el cine tendremos un carácter u otro. Este curioso estudio ha dividido las salas de cine en nueve secciones y cada una de ellas con una letra.

Ahora observa la foto y lee la definición ¿te sientes identificado?


A - Mitad del cine y centrado: Según Mizuki, los espectadores que eligen estos asientos son seguras y determinantes, ya que la pantalla es más fácil de ver desde este lugar. Puesto que son las butacas con una mejor visión, se llenan antes, demostrando sus ocupantes cierto grado de anticipación y planificación.

B - Parte de atrás y centrado: Estas butacas proporcionan una visión más amplia de todo el cine, porque según Mizuki, buscan una sensación de seguridad. “Sin embargo, también son un poco tímidas y temerosas de dejarse influenciar por otros, por lo que inconscientemente se alejan del centro de atención”.

C - Primeras filas centrado: Los espectadores que eligen estos asientos son personas muy sociables que tienen un deseo de estar conectados constantemente con los demás, “Si sus amigos les piden ayuda, van a hacer lo que puedan. En general, tienden a comprender y perdonar a los demás”.

D - Filas centrales lateral: El espectador que ocupa estas butacas valora especialmente su espacio personal y según Mizuki “al hacer amigos, tienden hacia las personas con quienes puedan sentirse relajados y cómodos”.

E - Esquinas traseras: Personas que les gusta saber todo lo que sucede pero sin involucrarse. Según el psicólogo las personas que ocupan estos espacios “no tienen la confianza suficiente para asumir las responsabilidades de una posible interacción directa con otras personas”.


F - Esquinas delanteras: La peor ubicación de la sala está destinada para “las personas que simplemente aceptan su destino y las molestias derivadas de ello, por lo que en su vida diaria los demás pueden aprovecharse de su debilidad”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario