Entradas populares

jueves, 24 de diciembre de 2015

Crítica Star Wars Espidodio VII: El Despertar de la Fuerza

Tras décadas de espera, regresa a la gran pantalla una de las sagas más esperadas y queridas de la ciencia ficción. Star Wars: El Despertar de la Fuerza consigue arrasar con todo, y ya no hablamos solo del tremendo éxito que ha tenido en taquilla (450.000 personas en España en un día) sino que ha logrado uno de sus primeros objetivos: encandilar a los antiguos fan y conseguir a nuevos amantes para esta saga.

En esta nueva entrega todo lo que podemos ver es coherente, hecho al milímetro y narrado de tal forma que no deja indiferente a nadie. Pero como toda saga de películas, cada segundo está calculado para crear nuevas incógnitas en el espectador que le dejará con la miel en la boca para ser resueltas en las futuras entregas.

J.J Abrams (su director) ha conseguido guardar bajo llave y que no salgan a la luz grandes spoiler que podrían haberse cargado la película en cuestión de segundos y mantener un hilo conductor capaz de mantener en vilo a toda una sala de cine.

Star Wars Episodio VII: El Despertar de la Fuerza logra convertirse en una magnifica entrega reflejando un enorme respeto hacia las primeras entregas y resolviendo alguno de los problemas que nos podíamos encontrar (conversaciones sin sentido, personajes fuera de lugar, efectos especiales innecesarios…) e incluyendo nuevos papeles capaces de encajar a la perfección en un puzle tan complicado. Pero sobre todo, pudimos descubrir que Disney no intervino y ha dejado que la magia de esta saga siga presente.


Con la clásica introducción y golpe fuerte de la mítica banda sonora El Despertar de la Fuerza revive en todos sus fans esa sensación de nervios y escalofríos que tanto echaban de menos, dando lugar a grandes batallas en naves espaciales, pero sobre todo, luchas épicas con espadas láser.

Algo que tenía preocupados a los viejos fans eran los nuevos personajes como BB-8, Rey o Finn, pero todos ellos tienen un papel especifico que los hacen imprescindibles en esta nueva entrega.
BB-8 se convierte un gran protagonista apareciendo cada una de las escenas más importantes convirtiéndose, así, en un pilar fundamental de este filme y llegando ser querido por todos. Pero no nos confundamos, este nuevo droide no reemplaza en ningún momento a R2-D2 y a pesar de su lenguaje incomprensible, es fácil de entender. Todo un logro por parte de los guionistas.


Pero sin duda alguna la gran revelación es el papel hace Daisy Ridley (Rey) dejando ver una gran evolución durante toda la cinta. En los primeros minutos nos llegamos a cuestionar si Ridley es una buena elección como nueva protagonista ya que deja mucho que desear, pero esta sensación dura eso, minutos. Con un sorprendente giro en la línea argumentaría, Rey consigue hacerse con todas las miradas llegando a ser un elemento esencial.


Y ¿Qué hay del nuevo villano? Kylo Ren tiene un desarrollo a la altura de las expectativas realizadas. Al igual que sucede con BB-8 y ese temor a que fuese una nueva copia de R2-D2, Kylo Ren no es ni mucho menos una versión más joven de Darth Vader. Podemos ver un personaje más humano y cercano al público, con miedos e inquietudes por el lado oscuro, dejando ver a una nueva clase de villano con una espada láser que, tras una larga polémica, encaja a la perfección dando más juego del esperado, pero aun así ¿es Adam Driver la mejor opción? Esto lo dejamos para la opinión del público.

Aunque si hay algo que realmente deja sorprendido y boquiabierto al espectador, no es una línea argumentaría bien estructurada, sino una fotografía espectacular. Los planos en cada secuencia son increíbles, transmitiendo en ocasiones más que una conversación. Los planos generales dejan sin habla, pero los primeros planos o los de detalle consiguen transmitir la fuerza y emociones deseada por su director fotográfico Dan Mindel. Los efectos especiales consiguen unirse a la fotografía de una manera realmente impresionante, sin ser cargantes y dejando todo el peso a los paisajes naturales. Algo digno de admirar en una época donde lo digital prima sobre lo real. Y todo esto sin mencionar el tremendo cliché que vemos entre escena y escena provocado por las clásicas transiciones que provocan en el espectador cierta nostalgia.


Analizando a fondo Star Wars Episodio VII: El Despertar de la Fuerza podemos ver como el paso del tiempo no afecta a esta saga dando grandes resultados visuales y argumentaríos sin dejar de lado esa esencia de las primeras entregas y, aunque no consigue convertirse en la mejor película de toda la saga, si que logra posicionarse entre los primeros puestos porque empieza bien, consigue evolucionar y dar lugar a un final de lo más sorprendente.


A continuación, si todavía no la has visto, te dejamos con el Tráiler de Star Wars Episodio VII: El Despertar de la Fuerza:


martes, 17 de noviembre de 2015

Crítica Marte (The Martian)

Con una gran trayectoria cineasta que, en ocasiones ha sido esplendida, mientras que otras veces se ha ido a la deriva, Ridley Scott parece haber encontrado la fórmula para crear un éxito basado en la ciencia ficción sin tener que recurrir a grandes efectos especiales para encandilar a su público.

Vemos reflejado en Marte (The Martian) su dos grandes títulos (Alien el octavo pasajero y Blade Runner) pero con un toque fresco y una estética simple a la par que compleja.

En esta nueva entrega sobre películas en el espacio que nos podemos encontrar en el cine, Marte (The Martian) cambia por completo todo lo visto ahora. Entregada más a la parte de ciencia que de ficción, nos sumerge en una de esas historias Hollywoodenses que tanto gustan sobre supervivencia al más puro estilo el Náufrago de Robert Zemeckis pero en otro planeta.

En este nuevo paso dentro del ci-fi, Ridley Scott consigue proyectar imágenes de gran belleza cargadas de sentimientos sin ser agobiantes en ningún momento, dejando como protagonista en todo momento a Matt Damon.
Con una representación estelar, Damon nos transmite a cada momento y en primera persona lo que sería estar en un planeta desierto y solo. Con una interpretación cargada de humanidad y sentimiento hace que el espectador sufra con cada segundo todo lo que ocurre en el planeta rojo como si el mismo fuese el protagonista.


Empeñado en sobrevivir y salir de Marte, Matt Damon utiliza todo su ingenio para crear de la nada alimentos y la maquinaria suficiente para estar unos años hasta que puedan rescatarlo. Cargada de humor y sentimiento es como vemos cada una de las escenas de este filme.

Acostumbrados a sufrir por terribles alienígenas o por cualquier otro elemento del espacio, esta cinta consigue diferenciarse del resto al poner los pelos de punta del espectador con tan solo unas palabras y la posibilidad de que una persona muera sola. Algo digno de admirar ya que últimamente estamos acostumbrados a sufrir gracias a los efectos especiales y no a un gran guion.

La fotografía e iluminación de esta entrega es esplendida. Vemos cada detalle a la perfección como si lo tuviésemos delante y los planos generales y de detalle consiguen sacarnos algún que otro esbozo de sorpresa e incredulidad. Todo un gran logro. Pero algo que siempre es digno de destacar son los movimientos limpios de las cámaras, dando igual de si se trata de una escena lenta o rápida, el espectador no se va a perder detalle de nada de lo que esté ocurriendo.


Los efectos especiales son magníficos y en ningún momento resultan cargantes o te llevan a pensar que se han sobrexcedido. Pero algo que ha conseguido Rddley Scott y que en varias películas ha sido un rotundo fracaso, ha sido en elegir una banda sonora muy acertada. Con ritmos ochenteros vivimos cada una de las escenas provocando en el espectador ganas de bailar y de querer que su protagonista consiga salvarse.

Marte (The Martian) abre una nueva etapa a las películas espaciales y al género de ciencia ficción sin olvidar nunca lo que es más importante a la hora de hacer una película, pensar en el público. Explicar cada escena de manera simple y entretenida es una de las grandes proezas que podemos con este filme.


¿Todavía no has visto Marte (The Martian)? A continuación disfruta con su Tráiler:


sábado, 17 de octubre de 2015

Crítica Pan Viaje a Nunca Jamás

Pan (y el desafortunado) Viaje a Nunca Jamás es el título que le habría tenido que dar su director Joe Wright a su última película debido al gran fracaso que está causando, no solo en taquilla, sino entre todos esos espectadores que esperaban volver a su infancia con uno de los clásicos de Disney.

En esta nueva entrega del niño eterno, vemos como Peter consigue llegar a Nunca Jamás y convertirse en el mito que hoy en día es. Acompañado por personajes de lo más interesantes como Tiger Lily (Rooney Mara) y Capitan Barba Negra (Hugh Jackman) y con una historia que, si hubiese sido mejor planteada, podría haber sido todo un éxito.

Con grandes títulos a sus espaldas como Orgullo y Prejuicio y Anna Karenina, Joe Wright ha conseguido darse un gran batacazo y demostrarnos que no todo lo que hace se convierte en oro.

En esta nueva entrega de Peter Pan las expectativas estaban bien altas en cuanto a personajes se refiere. Esperábamos ver a un Peter que fuese madurando durante la película, a un Capitán Garfio que explicara por qué se hace malo y a un temible Capitán Barba Negra que nos hiciese odiarlo desde un primer momento, pues bien de todo esto solo uno de los personajes se salva. El actor Hugh Jackman consigue mejorar el decadente nivel de la película con un personaje al que amamos y odiamos al mismo tiempo. Sádico y adicto al polvo de hadas, el Capitán Barba Negra nos muestra la cara más oscura de Nunca Jamás demostrando como debe ser un villano, sin escrúpulos, con pulso firme a la hora de matar o esclavizar niños y adicto a un polvo que le hace joven para siempre. Viendo esto parece que la película no sea apta para menores de 18 per ni mucho más lejos. Pan, Viaje a Nunca Jamás sigue siendo para todos los públicos.


Tal vez este fue uno de los errores que cometió su director pensando que al ir dirigida a un público infantil no se darían cuenta de los grandes errores y lo aburrida que puede llegar a ser, aunque algo si hay que reconocerle y son los pequeños guiños que hacen referencia a la saga de Harry Potter con frases como “Always”, “Tengo los ojos de mi madre” o “Soy el elegido”.

El joven actor que da vida a Peter Pan (Levi Miller) puede resultar cansino a la vez que odioso en algunas escenas. Con una interpretación que en ocasiones se queda vaga, deja al espectador con un mal sabor de boca al esperar una actitud más imponente y la evolución del personaje más importante de toda película. Aunque si hay algo decepcionante en esta entrega es el papel del Capitán Garfio. La idea de verlo en un principio siendo bueno y ayudando a Pan en sus aventuras resulta interesante los primeros 30 minutos del largometraje, hasta que te das cuenta de que va a ser bueno de principio a fin. Tal vez porque los productores tenían pensado hacer una segunda parte, pero visto lo visto, lo más seguro es que nunca lleguemos a verlo.


Pero los errores no solo están en el guion o en ciertos personajes, sino que también los encontramos en la banda sonora y en los fallidos intentos de hacer escenas musicales con los personajes. La música se convierte en algo repetitivo y cansino que te hace desear que acabe de una vez aunque en otras ocasiones te acelera el pulso convirtiéndose en un gran complemento, pero claro está, esto solo ocurre en ocasiones contadas.

La fotografía es uno de los elementos que consigue salvarse en esta película. Con grandes planos generales y de detalle hace que el público se sumerja en la historia y navegue casi en primera persona por Nunca Jamás, pero cómo no, podemos ver algunos fallos que siguen estropeando la cinta. Las escenas de acción se ven en ciertos momentos borrosas y pueden marear al espectador además de que en ocasiones no sabemos con exactitud lo que querían enfocar con la cámara, lo cual resulta confuso. Los efectos especiales se planteaban como uno de los platos fuertes de la película y es cierto que te dejan en alguna que otra escena con la boca abierta pero en otros momentos simplemente resulta cargante.


Pan, Viaje a Nunca Jamás no es la mejor opción para ver un día cualquiera en el cine dado sus grandes fallos técnicos y de guion, pero aun así consigue ser una buena opción, por los pelos, gracias a los efectos especiales y al papel interpretado por Hugh Jackman.


¿Todavía no has visto Pan Viaje a Nunca Jamás? A continuación te dejamos con el Tráiler para que seas tú mismo el que juzgue:


jueves, 24 de septiembre de 2015

Crítica El Corredor del Laberinto: Las Pruebas

Llega a los cines la segunda entrega de El Corredor del Laberinto, Las Pruebas un filme que tiene como objetivo, desde un primer momento, sorprender al espectador e intentar superar a la primera entrega de esta trilogía

En esta ocasión la cinta empieza en el mismo momento en el que acaba la primera. Podemos ver a unos protagonistas desorientados y preguntándose qué está pasando, sensación que mantendrán durante toda la película, porque esta segunda entrega es una completa locura.

La impresión  de bienestar y tranquilidad es algo que el espectador podrá ver durante los primeros diez minutos el resto del tiempo permanecerá pegado a la butaca preguntándose a cada momento si está viendo Las Pruebas o una nueva entrega de Resident Evil.

Bien es cierto que en los primeros minutos todo ocurre de manera muy rápida y deja al espectador con un leve sentimiento de agobio sin saber que está pasando y por qué está pasando todo lo que vemos, pero ese sentimiento se esfumara tan rápido como esperamos. Parece que toda la cinta ha sido calculada al milímetro para que el espectador no se relaje y esté alerta durante la más de hora y media que dura la cinta.


Si en la primera entrega temíamos a que cayera la noche  por culpa de los laceradores, ahora nuestros protagonistas deben enfrentarse a un nuevo peligro, una especie de “zombies” que son sed de sangre que por lo visto no se detienen ante nada y deciden salir en el momento justo para provocar un grito en medio de la sala de cine ¿estamos viendo una saga juvenil o una película de miedo? Ambas serian la respuesta idónea.

Pero ¿por qué se llama Las Pruebas? Si nos detenemos un momento a pensarlo los personajes pasan por distintos retos hasta llegar a su destino, pruebas que nos pondrán los pelos de punta pero, si eres uno de esos fans que ha decidido leerse la trilogía antes de pisar un cine te advertimos que todo lo que vas a ver será completamente nuevo para ti. Una de las pruebas que podemos disfrutar en la lectura es el daño que provoca estar ante el sol en el quemador pero esta parte solo sale nombrada por uno de los personajes. Las diferencias son notables por lo que te proponemos que no te pongas de los nervios si muchas de las cosas que están sucediendo te parecen nuevas.

Las interpretaciones de nuestros protagonistas parecen mejorar, vemos más tensión y expresión en sus rostros y transmiten casi a la perfección la sensación de deshidratación y cansancio haciéndonos buscar nuestro refresco en el reposabrazos de la butaca.


Dylan O´Brien sigue siendo el protagonista por excelencia apareciendo en cada una de las escenas, pero en ningún momento resulta agobiante o cansado, algo que es de agradecer. La madurez y la evolución del personaje a lo largo del filme se va notando con cada nuevo peligro que va surgiendo, pero realmente no es nuestro protagonista el que destaca sino más bien cada uno de los personajes que van apareciendo a lo largo del filme.

Todos los papeles están tratados y cuidados al milímetro para que ninguno destaque más que el otro, incluso los extras se llevan un reconocimiento dado que es imposible no observarlos gracias al fantástico vestuario que llevan.


Pero aun viendo esto es notable mencionar el nombre de Aidan Gillen que parece ser que le ha cogido el gusto a eso de tener papeles que provocan en el publico rechazo y también cierto cariño como sucede en Juego De Tronos con su papel como Meñique, pero aquí sobre todo es desprecio y no nos mintamos, a todos nos gusta ver un personaje al que odiar. Justo cuando piensas que nada malo puede suceder ahí tenemos a nuestro querido actor metiendo el dedo en la llaga, todo un logro por su parte y por parte del guionista.

Aunque hay algo que hace que esta película se buena y no solo por los actores sino por el aspecto visual. La fotografía es casi esplendida con un buen tratamiento en los planos y en la iluminación, los movimientos rápidos de la cámara no marean algo que resulta odioso en este tipo de películas y todo lo que quieren mostrar aparece, algo que puede resultar estúpido pero ¿cuántas veces hemos visto algo que no tenía que aparecer?

Visto todo esto El Corredor del Laberinto: Las Pruebas no se convierte solo en una trilogía juvenil sino también en una serie de películas adaptadas a toda clase de público que busque emoción, cierto toque de amor y tensión.


A continuación te dejamos con el Tráiler de El Corredor Del Laberinto: Las Pruebas:

.

miércoles, 23 de septiembre de 2015

Brad Pitt, Christian Bale, Steve Carell y Ryan Gosling protagoniza el primer Tráiler de The Big Short

La carrera por conseguir la famosa estatuilla, el Oscar, tiene un nuevo competidor en la carrera y es The Big Short, la nueva película de Paramount Pictures sobre la crisis económica. El filme formado por Brad Pitt, Christian Bale, Ryan Gosling y Steve Carell ya tiene un primer trailer con el que podemos hacernos una idea de lo que veremos en el mes de diciembre.


Basada en el libro de Michael Lewis, el mismo autor de Moneyball, The Big Short sigue la historia de cuatro hombres que predijeron la reciente crisis económica. . Gracias a sus cálculos, fueron capaces de evitar que les afectase, es más, consiguieron beneficiarse de ella al apostar contra el mercado y los bancos


La película llegara a las pantallas estadounidenses el próximo 23 de diciembre. A continuación disfruta del Tráiler de The Big Short:


lunes, 21 de septiembre de 2015

Tom Hiddleston no sabe si Loki volverá al universo Marvel

Los fans de los Vengadores se estuvieron preguntando qué fue de Loki en su segunda entrega Los Vengadores: La Era de Ultrón, y aunque todos quieren que regrese al mundo Marvel, el actor que lo interpreta Tom Hiddleston aún no sabe cuándo ocurrirá. El actor se encuentra ahora mismo en plena promoción de su última película La Cumbre Escarlata, y en una entrevista con Comingsoon, ha hablado sobre el regreso del villano:


"No lo sé. Creo que no seré capaz de ayudarlo si alguna vez le interpreto de nuevo y simplemente no sé cuándo ocurrirá, si es que ocurre. Nunca perderé su dimensión, es muy interesante". A pesar de la ambigua respuesta, afirma que ha hablado con Chris Hemsworth sobre la evolución del personaje: "Han pasado cinco años desde que lo interpreté por primera vez. Es mucho tiempo. ¡Quién sabe qué se está cocinando!"

Un par de días antes, Hiddleston habló con Collider sobre su futuro en el Universo Cinematográfico de Marvel: "Siento decir que no tengo nada que aportar. Literalmente, nada. No sé lo que está pasando, y eso es todo. [...] Todo está en el cerebro de Kevin Feige. Parece que el UCM no para de expandirse, y no sé cómo puede encajar Loki ahí, pero ya veremos".


A continuación disfruta del Tráiler de La Cumbre Escarlata:



Revelado el argumento y el reparto de Resident Evil: The Final Chapter

La ultima adaptación del famoso juego de Capcom, Resident Evil: The Final Chapter, ya tiene sinopsis y actores para ser llevada a la gran pantalla.


Según informa Collider, la secuela contará, como estaba previsto, con Milla Jovovich y un elenco de actores formado por Iain Glen, Shawn Roberts, Ruby Rose, Eoin Macken, William Levy, Fraser James y Rola una modelo japonesa. Otro detalle importante que se ha revelado es el argumento de esta nueva entrega:

“Siguiendo a los hechos ocurridos en Resident Evil: Venganza, la humanidad está en peligro después de que Alice haya sido traicionada por Wesker. Alice debe regresar al lugar donde todo comenzó: Raccoon City. Allí es donde la Corporación Umbrella está reuniendo fuerzas para un ataque final contra los supervivientes que quedan del apocalipsis.

En una carrera contrarreloj, Alice unirá fuerzas con viejos amigos para preparase para una batalla llena de hordas de muertos vivientes y nuevos monstruos mutantes. Después de perder sus habilidades superhumanas y el ataque inminente de Umbrella, ésta será la aventura más difícil de Alice para salvar la humanidad, que está al borde del olvido”.


Resident Evil: The Final Chapter verá la luz en España el próximo 27 de enero de 2017. A continuación recuerda el Tráiler de Resident Evil: Venganza:


lunes, 17 de agosto de 2015

Moana: Primeros detalle de la nueva princesa de Disney

Disney nos sigue sorprendiendo presentando su última aventura cinematográfica titulada Moana en la D23. Durante su presentación los espectadores quedaron sorprendidos con la aparición de Dwayne La RocaJohnson, actor que participa que participará en la cinta, pero además, la casa de Mickey Mouse ha mostrado las primeras imágenes de lo que nos espera.


La cinta, situada en las antiguas islas de Oceanía, sigue a la adolescente Moana. Después de la muerte de su abuela, la protagonista decide embarcarse en una aventura por los mares para encontrar las islas perdidas que la conectan con la historia de sus ancestros. Durante su aventura se encontrará con Maui, a quien pone voz Johnson.

“Esta es mi herencia”, contaba el actor. “Soy un orgulloso medio samoano”. En la película, Moana y Mui se enfrentarán a monstruos de las profundidades del mar y explorarán un mundo en el que el océano es el límite y también cruzarán caminos de una peligrosa isla creada a partir de lava.


A continuación te dejamos con las primeras imágenes de Moana:




domingo, 16 de agosto de 2015

Primeros detalles e imagen oficial de Buscando a Dory

La D23 de Disney ha soltado otro bombazo que nos ha dejado con los dientes largos anunciando el estreno de Buscando a Dory el próximo 25 de noviembre de 2016.


Según informa EW, Ellen DeGeneres, que pone voz a nuestro pez favorito, ha sido la encargada de dar detalles de la película: La historia estará ambientada en un oceanográfico que se encarga de curar a animales heridos para ser relanzados a su medio natural.

En esta aventura de Dory le acompañarán un pulpo llamado Hank al que pone voz Ed O’Neill y al que le falta un tentáculo. Por otra parte, Ty Burrell interpreta a una ballena beluga que cree que tiene una lesión en la cabeza y Kaitlin Olson interpreta a un tiburón ballena llamada Destiny cuyo asustado compañero no le permitirá olvidar la parte de “tiburón”.


A continuación te dejamos con la primera imagen oficial de Buscando a Dory:


Disney elige España como escenario para su nueva película

La D23 de Disney ya ha comenzado y está pisando fuerte anunciando grandes estrenos para los próximos años como Los Increíbles 2, Toy Story 4, Gigantic y Coco.

Según informa EW, Gigantic estará basado en el famoso cuento de Jack y las Judías Mágicas y verá la luz en 2018. Pero lo sorprendente de esta noticia no es la película en sí, sino el lugar que ha elegido la compañía para estar ambientada. España será el próximo escenario durante la era de los descubrimientos siguiendo a Jack cuando se hace amigo de una gigante princesa de tan solo 11 años llamada Inma. El filme también será un musical al igual que Frozen, contando con su mismo equipo de compositores Robert López y Kristen Anderson-Lopez. La película estará dirigida por Natha Greno (Enredados)



Por otro lado, Pixar ha anunciado su próxima película titulada Coco basada en el Día de los Muertos. La historia seguirá a Miguel, un niño de 12 años que crece con una gran familia en un México rural. Un día, descubre un misterio de familia que cambiará su destino. Durante la presentación, la compañía revelo un breve clip donde mostraba a la gente encendiendo velas en un cementerio. De repente, unos esqueletos empiezan una fiesta. La máscara de esqueleto de Miguel se le cae sorprendiendo asía todos los seres no vivientes.


miércoles, 5 de agosto de 2015

Harry Potter: Warner Bros da luz verde a la película Severus Snape y Los Merodeadores

Hace un par de días, Broad Strokes revolucionaba todas las redes al lanzar el Tráiler del Spin-Off no oficial del personaje de Harry Potter, Severus Snape y Los Merodeadores. La idea principal era recaudar fondos para producir la película, pero la expectación ha sido tan grande que ha llegado a oídos de Warner Bros. Al tratarse de un producto registrado, el estudio pidió el cierre de la página de Kickstarter en la que ya habían recaudado más de 40,000 dólares.


A pesar de todo, la productora ha querido contentar a todos los seguidores de la saga del joven mago y ha dado luz verde al proyecto con una única condición: que los directores del filme no recauden dinero con él. Según el director Justin Zagari, se sintió “completamente aterrado” cuando le llamo la productora, pero al acabar la conversación sintió un “intenso alivio”.

Si todo sale según lo planeado, Severus Snape y Los Merodeadores se estrenará en Youtube durante el próximo mes de diciembre ¿Decidira Warner Bros llevarla a la gran pantalla?.


A continuación disfruta del Tráiler de Severus Snape y Los Merodeadores:


Tráiler en español de Deadpool

20th Century Fox ha revelado el primer Tráiler del nuevo estreno de Marvel, Deadpool. La película en solitario sobre el famoso antihéroe que llegará a los cines españoles el próximo 19 de febrero de 2016 con Ryan Reynolds como protagonista. Estética de cómic. Acción. Diversión. Y mucha violencia es lo que nos espera con Deadpool.



Inspirada en el personaje Masacre del sello Marvel, Deadpool narra la historia de Wade Winston Wilson (Ryan Reynolds), un operativo de las fuerzas especiales que, después de someterse a un experimento para curarse de un cáncer terminal, adquiere una serie de habilidades especiales, pero acaba desfigurado y mentalmente inestable en el proceso. El personaje comenzó como supervillano en The New Mutants y X-Force, pero desde entonces ha ido evolucionando como mercenario y antihéroe.


Dirigida por Tim Miller (Scott Pilgrim Contra el Mundo, Rockfish), la cinta cuenta con un humor negro para adultos, propio del personaje, y, entre otros, cuenta en el reparto con Morena Baccarin (Copycat), Gina Carano (Angel Dust), T.J. Miller (Weasel), Ed Skrein (Ajax), Brianna Hildebrand (Negasonic Teenage Warhead) y Andre Tricoteux (Coloso).


A continuación disfruta del Tráiler de Deadpool en español:


jueves, 30 de julio de 2015

Crítica Inside Out (Del Revés)

¿Qué supone hacerse mayor? ¿Cuántos recuerdos quedan olvidados en nuestra mente? ¿Qué fue de nuestros amigos imaginarios? ¿Qué sentimos cuando algo nos gusta? Y ¿Cuándo algo nos desagrada? ¿Cómo pasamos de la infancia a la madurez? Todas estas preguntas y muchas más tienen su respuesta en el nuevo filme de Pixar, Inside Out (Del Revés)

A lo largo de los años hemos podido ver como la compañía de animación Pixar ha ido evolucionando y ofreciéndonos cada vez películas que nos quitan el hipo y tras ver Brave, Indomable pensábamos que le costaría bastante superar un filme como este, hasta hora. Del Revés es una obra maestra de la animación que gustara a niños pero sobre todo encantará a los adultos ya que, no hará recordar y pensar en todo lo que dejamos atrás para convertirnos en esos seres racionales y aburridos que se preocupan por sobrevivir.

Inside Out sigue las emociones de una niña, Riley desde que nace hasta que llega a la edad de 12 años, justo el momento en el que toda persona empieza a cambiar y dejar poco a poco atrás su niñez. Las emociones son alegría (amarillo), tristeza (azul), ira (rojo), asco (verde) y miedo (lila) que nos acompañaran a través de toda la cinta y guiaran el comportamiento de la protagonista. El mecanismo es sencillo, cada vez que se crea un recuerdo, este se convierte en bola y pasa a ser almacenado al gran laberinto de la memoria a excepción de ciertos recuerdos que serán para siempre y guiaran el comportamiento de Riley.

El aspecto visual de esta entrega es de lo más llamativo, sobre todo para esos gamers que añoran los antiguos videojuegos, ya que muchas de las escenas nos recuerdan a viejos juegos de Atari o Nintendo (entre otras compañías). Llena de color, diversión y tristeza es cómo podríamos definir el nuevo lanzamiento de Pixar.


La aventura comienza con el aterrizaje de alegría y tristeza al laberinto de los recuerdos donde las aventuras están aseguradas al 100%. Pero esta aventura no solo servirá para entretener a los más pequeños de la sala, para nada, sino que, como se ha mencionado anteriormente, guiara a los adultos a recapacitar, pensar y sentirse identificado con la mayoría de escenas que podremos ver entre las que se encuentran: imaginación, recuerdos olvidados y pesadillas.

Fantasía, fantasía es la palabra clave para este filme, porque aquí no veremos solo un mundo creado para todos los públicos sino que podremos vislumbrar a la perfección  los sentimientos humanos y la capacidad de razonar de toda persona, así como la forma en la que se estructuran nuestros recuerdos dando pie a lo que acabará dando lugar nuestra personalidad.

Ingeniosa, dulce y atractiva, Pixar lo ha vuelto hacer. Ha logrado una vez más que soñemos y queramos seguir soñando mientras estamos sentados en las butacas y, ¿Quién iba a pensar que el punto cómico y divertido lo iba a poner tristeza? Pues así es. Podemos ver como las distintas emociones nos sacan una sonrisa y alguna que otra carcajada pero ninguna lo hace tan bien como tristeza. Pesimista, con humor negro y gandula, logra que este sentimiento sea el último que tengamos mientras estamos expectantes en las salas esperando a ver qué ocurre a cada momento.
Hacerse adulto puede significar muchas cosas pero con Inside Out (Del Revés) recordamos que nunca hay que dejar de ser un niño para seguir disfrutando a cada momento de la vida y es que, esta película si te paras a pensarlo, no es una oda a la alegría, más bien a la tristeza y a demostrarnos que nunca podríamos llegar a ser felices sino pasamos antes por la otra emoción.


Inside Out (Del Revés) se lleva una puntación de cinco estrellas, una película que te hará reír y llorar en tan solo 102minutos y si no consigues cambiar tu expresión es que, simplemente, eres una estatua de hierro sin sentimientos.

Todos los fans de Pixar saben a la perfección que a sus autores les encanta meter referencias de otras películas en todas sus cintas. Desde CineSecrets os retamos a que encontréis en  Inside Out todas las referencias a los antiguios estrenos. Nosotros hemos encontrado a personajes de Brave, Indomable  y  Ratatouille.


A continuación disfruta del Tráiler de Inside Out (Del Revés):


Nosfertatu regresará a la gran pantalla

En 1897 el escritor Bram Stoker sorprendió y aterrorizó al mundo con una de sus novelas más famosas Drácula. Esta obra maestra cobró vida en el cine de la mano de F.W Murnau en 1922 con Nosferatu que seguía la historia del vampiro conde Orlok de Transilvania, un personaje que quiere conseguir un hogar en Alemania y se enamora de una joven. Pudimos ver otra vez a este mismo personaje en una adaptación de Werner Herzog de 1979, un remake no oficial.


Ahora el temido vampiro volverá con las nuevas tecnologías de la mano de Studio 8 quien ha decidido recuperar a este personaje para una nueva película. Según informa Variety, el elegido para ponerse al frente de este proyecto del remake de 1922 sobre Nosferatu es Robert Eggers, director de The Witch.


Mientras esperamos a conocer más detalles disfruta del Tráiler de Nosfertatu 1922: