Entradas populares

miércoles, 31 de diciembre de 2014

Star Wars y su Halcón Milenario

2015 está a tan solo unas horas y será por fin el año que viene cuando llegue a las pantallas de todo el mundo el inicio de la nueva trilogía de Star Wars, que pondrá cambios y novedades a lo que conocíamos con anterioridad, con el fin de satisfacer a los millones de fans que están esperando la obra de George Lucas.
El filme está siendo dirigido por J.J Abrams y cuenta como guionista con Lawrence Kasdan, autor de Star Wars: El Imperio Contraataca y El  Retorno del Jedi.

Mientras esperamos a que su estreno llegue a España, nos llegan imágenes de cómo será el Halcón Milenario. La encargada de su publicación ha sido la revista Fortune, que aprovechando una entrevista con el director ejecutivo de Disney, Bob Iger, quien ha presentado una imagen con la legendaria nave de Han Solo.


Os recordamos el tráiler de la película:

Lo mejor del 2014

Nos despedimos del 2014 con grandes títulos de películas que nos han hecho soñar, llorar, reír y ser capaces de soñar despiertos. Pero teniendo en cuenta el gran número de películas que han salido este año, ¿Cuáles son las mejores o las más destacadas? CineSecrets te trae una lista con las más importantes:




El Gran Hotel Budapest: Gustave H. (Ralph Fiennes), un legendario conserje de un famoso hotel europeo de entreguerras, entabla amistad con Zero Moustafa (Tony Revolori), un joven empleado al que convierte en su protegido. La historia trata sobre el robo y la recuperación de una pintura renacentista de valor incalculable y sobre la batalla que enfrenta a los miembros de una familia por una inmensa fortuna. Como telón de fondo, los levantamientos que transformaron Europa durante la primera mitad del siglo XX.





Guardianes de la Galaxia: El temerario aventurero Peter Quill es objeto de un implacable cazarrecompensas después de robar una misteriosa esfera codiciada por Ronan, un poderoso villano cuya ambición amenaza todo el universo. Para poder escapar del incansable Ronan, Quill se ve obligado a pactar una complicada tregua con un cuarteto de disparatados inadaptados: Rocket, un mapache armado con un rifle, Groot, un humanoide con forma de árbol, la letal y enigmática Gamora y el vengativo Drax the Destroyer. Pero cuando Quill descubre el verdadero poder de la esfera, deberá hacer todo lo posible para derrotar a sus extravagantes rivales en un intento desesperado de salvar el destino de la galaxia.






Interstellar: Al ver que la vida en la Tierra está llegando a su fin, un grupo de exploradores liderados por el piloto Cooper (McConaughey) y la científica Amelia (Hathaway) se embarca en la que puede ser la misión más importante de la historia de la humanidad y emprenden un viaje más allá de nuestra galaxia en el que descubrirán si las estrellas pueden albergar el futuro de la raza humana.






Nebraska: A Woody Grant, un anciano con síntomas de demencia, le comunican por correo que ha ganado un premio. Cree que se ha hecho rico y obliga a su receloso hijo David a emprender un viaje para ir a cobrarlo. Poco a poco, la relación entre ambos, rota durante años por el alcoholismo de Woody, tomará un cariz distinto para sorpresa de la madre y del triunfador hermano de David.









Los Juegos Del Hambre (Sinsajo): Katniss Everdeen se encuentra en el Distrito 13 después de destrozar los Juegos para siempre. Bajo el liderazgo de la comandante Coin y el consejo de sus amigos más leales, Katniss extiende sus alas mientras lucha por salvar a Peeta Mellark y a una nación alentada por su valentía... Tercera y última entrega de la saga literaria "Los juegos del hambre" de Suzanne Collins, que se divide en dos películas.






El Lobo de Wall Street: Película basada en hechos reales del corredor de bolsa neoyorquino Jordan Belfort (Leonardo DiCaprio). A mediados de los años 80, Belfort era un joven honrado que perseguía el sueño americano, pero pronto en la agencia de valores aprendió que lo más importante no era hacer ganar a sus clientes, sino ser ambicioso y ganar una buena comisión. Su enorme éxito y fortuna le valió el mote de “El lobo de Wall Street”. Dinero. Poder. Mujeres. Drogas. Las tentaciones abundaban y el temor a la ley era irrelevante. Jordan y su manada de lobos consideraban que la discreción era una cualidad anticuada; nunca se conformaban con lo que tenían. 







Boyhood: Drama rodado a lo largo de 12 años (2002-2013) pero únicamente en 39 días de rodaje. Es la historia de Mason (Ellar Coltrane) desde los seis años y durante una década poblada de cambios: mudanzas y controversias, relaciones que se tambalean, bodas, diferentes colegios, primeros amores, también desilusiones, momentos maravillosos, de miedo y de una constante mezcla de desgarro y sorpresa. Un viaje íntimo y épico por la euforia de la niñez, los sísmicos cambios de una familia moderna y el paso del tiempo.






8 Apellidos Vascos: Rafa (Dani Rovira) es un joven señorito andaluz que no ha tenido que salir jamás de su Sevilla natal para conseguir lo único que le importa en la vida: el fino, la gomina, el Betis y las mujeres. Todo cambia cuando conoce una mujer que se resiste a sus encantos: es Amaia (Clara Lago), una chica vasca. Decidido a conquistarla, se traslada a un pueblo de las Vascongadas, donde se hace pasar por vasco para vencer su resistencia. Adopta el nombre de Antxon y varios apellidos vascos: Arguiñano, Igartiburu, Erentxun, Gabilondo, Urdangarín, Otegi, Zubizarreta e incluso Clemente. 






Perdida: El día de su quinto aniversario de boda, Nick Dunne (Ben Affleck) informa que su esposa Amy (Rosamund Pike) ha desaparecido misteriosamente. Pero pronto la presión policial y mediática hace que el retrato de felicidad doméstica que ofrece Nick empiece a tambalearse. Además, su extraña conducta lo convierte en sospechoso, y todo el mundo comienza a preguntase si Nick mató a su esposa... Adaptación del best-seller "Perdida", de Gillian Flynn. 








El Hobbit (La Batalla de los Cinco Ejércitos): Después de haber recuperado el reino del Dragón Smaug en la montaña, la Compañía ha desencadenado, sin querer, una potencia maligna. Un Smaug enfurecido vuela hacia la Ciudad del Lago para acabar con cualquier resto de vida. Obsesionado con las enormes riquezas en su poder, el rey enano Thorin se vuelve codicioso, mientras Bilbo intenta hacerle entrar en razón haciendo algo desesperado y peligroso. Pero hay aún mayores peligros por delante. Sin la ayuda del mago Gandalf, su gran enemigo Sauron ha enviado legiones de orcos hacia la Montaña Solitaria en un ataque épico. Cuando la oscuridad se cierna sobre ellos, las razas de los Enanos, Elfos y Hombres deberán decidir si unirse o ser destruidos. Bilbo se encontrará así en la batalla épica de los Cinco Ejércitos, donde el futuro de la Tierra Media está en juego.

martes, 30 de diciembre de 2014

Ant-Man y su villano

Ya tenemos las primeras imágenes de Yellowjacket.

Ant-Man, la nueva película que prepara Marvel para el próximo año, nos muestra en su nueva promo una imagen de su principal villano (Yellowjacket), el personaje al que dará vida Corey Stoll.

Ant- Man girará en torno a Scott Lang (Paul Rudd), un ladrón que decide aliarse con el Dr.Henry Pym (Michael Douglas), para realizar un atraco que podrá salvar al mundo. El poder de Scott Lang se esconde en su traje (algo similar a Iron Man) , creado por su compañero y mentor, que reduce su tamaño, pero aumenta su fuerza. Este traje, además, cuenta con un casco con que el que puede controlar a los insectos.

La película contará con la presencia de actores como Evangeline Lilly, Bobby Cannavale, Wood Hariis, Jordi Mollá y Michael Peña.

La película dirigida por Peyton Reed, llegará a los cines españoles el 17 de julio de 2015.

A continuación primeras imágenes de Yellowjacket



                            

¿Qué ocurre con Huffelpuff?

 De todos es bien sabido que las casas que conforman el colegio Hogwarts de magia y hechicería está compuesto por cuatro, en las que se dividen todos los estudiantes. A repartir entre Gryffindor, Ravenclaw, Slytherin y Huffelpuff. Pero de entre todas las casas Huffelpuff ha sido tomada siempre como la casa de los "pringados" pero ¿por qué?. De está casa han salido grandes magos y brujas como Cedric Diggory o Nymphadora Tonks pero ¿que ocurre con el resto?. 

La respuesta mas cercana y comprensible es que para ser alumno de Gryffindor hay que ser valiente, para Ravenclaw inteligente, para Slytherin buenas habilidades mágicas y ser de sangre pura y para ser de Huffelpuff... bueno esta es la respuesta a la pregunta planteada con anterioridad. Huffelpuff admite a todos los estudiantes que no reúnen ninguna de las cualidades necesarias para estar en las otras casas. Helga admitió estudiantes a su casa que no tuvieran miedo a trabajar duro. Mientras los otros fundadores tomaban estudiantes basándose en sus ambiciones, valentía, o inteligencia, Helga Hufflepuff tomó al resto de ellos, tratándolos a todos por igual y enseñándoles todo lo que sabía.

Finalmente otro de los elementos que nos hacen dudar un poco sobre esta casa es el lugar en el que se haya su sala común. Para acceder hay que ir a los pasillos de la cocina de Hogwarts. Pasando delante del bodegón que forma la entrada a las cocinas, se encontrará una gran pila de barriles en un hueco oscuro en la piedra a la derecha del corredor. El segundo barril empezando por abajo, en medio de la segunda fila, se abrirá si se golpea al ritmo de Helga Hufflepuff. Como método de seguridad para disuadir a los estudiantes que no son de Hufflepuff, si se golpea el barril incorrecto o se golpea un número incorrecto la tapa de uno de los otros barriles se abre y ducha a la persona con vinagre. La sala común esta llena de armarios, banderines amarillos y probablemente un pizarron donde los estudiantes colocan todo tipo de información, como: noticias, avisos de perdida y hallazgo, posters, etc. Los dormitorios de Hufflepuff están localizados en el sótano, con puertas perfectamente circulares que salen de la sala común hacia estrechos túneles, uno de ellos se dirige al dormitorio de las chicas, mientras que los otros hacia los de los chicos. En cada dormitorio hay cinco camas, presumiblemente decoradas con cortinas amarillas y afiches de Hufflepuff.

Viendo todo esto nos da la sensación de que se quieran esconder, tal vez por miedo o por la competitividad que hay entre el resto de casas o simplemente por no querer destacar mucho.