Entradas populares

jueves, 24 de diciembre de 2015

Crítica Star Wars Espidodio VII: El Despertar de la Fuerza

Tras décadas de espera, regresa a la gran pantalla una de las sagas más esperadas y queridas de la ciencia ficción. Star Wars: El Despertar de la Fuerza consigue arrasar con todo, y ya no hablamos solo del tremendo éxito que ha tenido en taquilla (450.000 personas en España en un día) sino que ha logrado uno de sus primeros objetivos: encandilar a los antiguos fan y conseguir a nuevos amantes para esta saga.

En esta nueva entrega todo lo que podemos ver es coherente, hecho al milímetro y narrado de tal forma que no deja indiferente a nadie. Pero como toda saga de películas, cada segundo está calculado para crear nuevas incógnitas en el espectador que le dejará con la miel en la boca para ser resueltas en las futuras entregas.

J.J Abrams (su director) ha conseguido guardar bajo llave y que no salgan a la luz grandes spoiler que podrían haberse cargado la película en cuestión de segundos y mantener un hilo conductor capaz de mantener en vilo a toda una sala de cine.

Star Wars Episodio VII: El Despertar de la Fuerza logra convertirse en una magnifica entrega reflejando un enorme respeto hacia las primeras entregas y resolviendo alguno de los problemas que nos podíamos encontrar (conversaciones sin sentido, personajes fuera de lugar, efectos especiales innecesarios…) e incluyendo nuevos papeles capaces de encajar a la perfección en un puzle tan complicado. Pero sobre todo, pudimos descubrir que Disney no intervino y ha dejado que la magia de esta saga siga presente.


Con la clásica introducción y golpe fuerte de la mítica banda sonora El Despertar de la Fuerza revive en todos sus fans esa sensación de nervios y escalofríos que tanto echaban de menos, dando lugar a grandes batallas en naves espaciales, pero sobre todo, luchas épicas con espadas láser.

Algo que tenía preocupados a los viejos fans eran los nuevos personajes como BB-8, Rey o Finn, pero todos ellos tienen un papel especifico que los hacen imprescindibles en esta nueva entrega.
BB-8 se convierte un gran protagonista apareciendo cada una de las escenas más importantes convirtiéndose, así, en un pilar fundamental de este filme y llegando ser querido por todos. Pero no nos confundamos, este nuevo droide no reemplaza en ningún momento a R2-D2 y a pesar de su lenguaje incomprensible, es fácil de entender. Todo un logro por parte de los guionistas.


Pero sin duda alguna la gran revelación es el papel hace Daisy Ridley (Rey) dejando ver una gran evolución durante toda la cinta. En los primeros minutos nos llegamos a cuestionar si Ridley es una buena elección como nueva protagonista ya que deja mucho que desear, pero esta sensación dura eso, minutos. Con un sorprendente giro en la línea argumentaría, Rey consigue hacerse con todas las miradas llegando a ser un elemento esencial.


Y ¿Qué hay del nuevo villano? Kylo Ren tiene un desarrollo a la altura de las expectativas realizadas. Al igual que sucede con BB-8 y ese temor a que fuese una nueva copia de R2-D2, Kylo Ren no es ni mucho menos una versión más joven de Darth Vader. Podemos ver un personaje más humano y cercano al público, con miedos e inquietudes por el lado oscuro, dejando ver a una nueva clase de villano con una espada láser que, tras una larga polémica, encaja a la perfección dando más juego del esperado, pero aun así ¿es Adam Driver la mejor opción? Esto lo dejamos para la opinión del público.

Aunque si hay algo que realmente deja sorprendido y boquiabierto al espectador, no es una línea argumentaría bien estructurada, sino una fotografía espectacular. Los planos en cada secuencia son increíbles, transmitiendo en ocasiones más que una conversación. Los planos generales dejan sin habla, pero los primeros planos o los de detalle consiguen transmitir la fuerza y emociones deseada por su director fotográfico Dan Mindel. Los efectos especiales consiguen unirse a la fotografía de una manera realmente impresionante, sin ser cargantes y dejando todo el peso a los paisajes naturales. Algo digno de admirar en una época donde lo digital prima sobre lo real. Y todo esto sin mencionar el tremendo cliché que vemos entre escena y escena provocado por las clásicas transiciones que provocan en el espectador cierta nostalgia.


Analizando a fondo Star Wars Episodio VII: El Despertar de la Fuerza podemos ver como el paso del tiempo no afecta a esta saga dando grandes resultados visuales y argumentaríos sin dejar de lado esa esencia de las primeras entregas y, aunque no consigue convertirse en la mejor película de toda la saga, si que logra posicionarse entre los primeros puestos porque empieza bien, consigue evolucionar y dar lugar a un final de lo más sorprendente.


A continuación, si todavía no la has visto, te dejamos con el Tráiler de Star Wars Episodio VII: El Despertar de la Fuerza: